Beneficios del pilates terapéutico
En este post abordaremos los principales beneficios del pilates terapéutic0. Pero antes comenzaremos hablando de las bases. El método pilates se ha instaurado como una de las opciones más interesantes para cuidar nuestro cuerpo (y nuestra mente) en los últimos años.
Se trata de un ejercicio basado en la respiración y en el control de la musculatura, donde trabajamos tanto la faja abdominal como el cuello y las extremidades. No os asustéis porque el pilates es un ejercicio recomendado para todo el mundo, sea deportista habitual o no haya hecho deporte jamás. Las lesiones previas o los dolores no nos limitan a la hora de practicar pilates. Solo tienes que ponerte en manos de fisioterapeutas formados para adaptar los ejercicios a tu situación.
¿Por qué “terapéutico”? Porque todos buscamos mejorar nuestras patologías y nuestras particularidades, tener menos dolor y mejorar nuestra calidad de vida. Para ello necesitamos enfocar y adaptar los ejercicios a nuestras necesidades.
Para realizar pilates no necesitamos ningún material específico pero nos ayudamos de diferentes accesorios (aros, pelotas de diferentes tamaños, rulos, gomas…) para variar y modificar los ejercicios y que así sea más divertido. Además nos permiten facilitar o añadirle dificultad según nos interese en cada caso particular.
A continuación enumeramos algunas de las muchos beneficios del pilates terapéutico.
BENEFICIOS DEL PILATES TERAPÉUTICO
1. Control de la respiración
es el pilar fundamental del pilates, mediante el control de la respiración ejecutaremos los diferentes ejercicios.
2. Mejora de la postura y la conciencia que tenemos de nuestro cuerpo
una de las primeras cosas que notamos después de empezar a realizar pilates es cómo va cambiando nuestra postura en las actividades cotidianas del día a día (nos sentamos mejor, caminamos más erguidos, posicionamos los hombros correctamente…).
3. Mejora de la fuerza y coordinación
la fuerza no es solo mover pesos pesados, también es conseguir mover nuestro propio cuerpo de la manera que nosotros queremos.
4. Apto para todas las lesiones
para ello te recomendamos que siempre busques instructores de pilates que sean fisioterapeutas formados, ya que somos los profesionales que conocemos tus patologías.
5. Disminuye el estrés
el ejercicio físico aumenta los niveles de serotonina y disminuye los de cortisol, de manera que reduce tu estrés.
6. Mejora el dolor
el movimiento es nuestro mejor aliado para disminuir el dolor y mejorar el control que tenemos sobre él. Siempre controlado y adaptado a cada persona.
Como puedes ver son muchos los beneficios del pilates terapéutico. Nuestra principal recomendación a la hora de buscar donde realizar esta disciplina es que te asegures que los grupos sean reducidos. Así recibirás la atención adecuada y evitarás lesionarte. En caso de padecer alguna patología te aconsejamos que estén guiados por un fisioterapeuta. Que será capaz de adaptar los ejercicios a la patología. Esperamos que te haya gustado nuestro nuevo post. Cualquier duda o consulta estaremos encantados de atenderte en Hélycis. No olvides que ¡tu salud, es nuestra prioridad! Gracias por confiar en nuestro trabajo.