FALSOS MITOS SOBRE LA FISIOTERAPIA
¿Debemos acudir al médico obligatoriamente antes de visitar a nuestro fisioterapeuta de confianza?, ¿duelen mucho las sesiones?, ¿cualquiera puede acudir al fisio, o es solo para deportistas profesionales?
Muchos son los falsos mitos sobre la fisioterapia y los fisioterapeutas, pero ¿conoces realmente toda la verdad? Si no es así, ¡¡no te preocupes!! Con esta nueva entrada en el blog intentaremos acercarte un poco más a la realidad de este mundo. Esperamos que la disfrutes.
FALSOS MITOS SOBRE LA FISIOTERAPIA Y LOS FISIOTERAPEUTAS
La fisioterapia duele. FALSO
La fisioterapia no tiene que doler por norma general. Es cierto, que al trabajar una zona que está más tensa o contracturada puede molestar al manipular ese músculo, pero el fisioterapeuta debe adaptarse siempre a la tolerancia del paciente y de la patología con la que esté tratando. No emplearemos la misma intensidad en una persona joven y sin ninguna patología previa que en una persona mayor con osteoporosis. Por eso es tan importante siempre acudir a personal con formación sanitaria. Ya que intentarán adaptar las mejores técnicas disponibles para esa patología a cada caso particular. Conociendo las contraindicaciones que puede tener la patología previa que padezca ese paciente para así evitar empeorar esa lesión. Es cierto, que la sensación que puedes tener un par de días después de acudir a tu fisioterapeuta es más una sensación de agujetas o “machacón” de haber estado tratando esa zona, pero en un plazo de 48 horas debe remitir.
La fisioterapia es solo para deportistas. FALSO
Es cierto que la fisioterapia es un arma muy importante para los deportistas, como pudiste leer en alguno de nuestros antiguos post (click aquí). Pero no por eso es un ámbito exclusivo de ellos. La fisioterapia te puede ayudar en problemas tan comunes del día a día como una tortícolis, un esguince, una tendinitis. Patologías que por desgracia seguro que has padecido o que conoces por alguien de tu entorno cercano. La fisioterapia orientada al ámbito deportivo avanza cada día más para mejorar la calidad de los tratamientos y para que las recuperaciones sean lo más efectivas en el mínimo tiempo. Por eso de ese avance podemos aprovecharnos todos aplicando esas técnicas a problemas tan comunes como los que citamos anteriormente.
La fisioterapia solo sirve para tratar los músculos. FALSO
Con la fisioterapia podemos tratar todo el sistema musculo esquelético el cual engloba, músculos, ligamentos tendones y articulaciones. La fisioterapia no está solo limitada a “dar masajes” de espalda. En unas semanas publicaremos un post intentando explicar todo lo que engloba la terapia manual en nuestro ámbito.
Cuando padecemos una lumbalgia lo mejor es el reposo absoluto de la zona. FALSO
Este es uno de los temas más controvertidos con el que nos encontramos día a día en la consulta. Uno de los falsos mitos sobre la fisioterapia y los fisioterapeutas más común. En una lumbalgia o lumbociática sí es cierto que es recomendable un reposo relativo. Intentar evitar pesos excesivos, agacharse sin doblar la espalda, giros/rotaciones del tronco ya que son movimientos más lesivos para la zona lumbar. En la mayoría de los casos el reposo absoluto solo hará alargar la recuperación de la zona. Se recomienda mantener un poco de actividad dentro de lo que la sintomatología lo permita. Caminar, realizar algún estiramiento y ejercicio es beneficioso siempre pautado por tu fisioterapeuta de confianza.
Un fisioterapeuta no está autorizado a realizar un tratamiento sin un diagnóstico previo médico. FALSO
Los fisioterapeutas establecemos nuestro propio diagnóstico de fisioterapia tras hacer una exploración exhaustiva de la patología. Realizamos test de movilidad, musculares, ortopédicos. Con esos resultados podemos conocer el origen del dolor o de los síntomas que nos refiere nuestro paciente. Debido a esa anamnesis que realizamos podemos valorar si la patología se puede abordar en la consulta o por el contrario hay que derivar a otro especialista.
Hasta aquí ha llegado nuestra primera parte de falsos mitos sobre la fisioterapia y los fisioterapeutas. Sí te gusta prometemos que habrá más. Esperamos que te haya gustado y que se hayan resuelto algunas de tus dudas. Como siempre te esperamos en Hélycis para ayudarte en todo lo que esté en nuestras manos. Tu salud es nuestra prioridad.