Tratamientos

Centro de Fisioterapia y Osteopatía

En Hélycis basamos nuestro trabajo en la terapia manual, pudiendo combinarla siempre con otras alternativas terapéuticas acordes al paciente y su patología. El tratamiento está orientado a conseguir la máxima mejoría posible, así como la solución del problema. Entre las distintas opciones destacamos:

Tratamiento osteopático

El primer paso siempre es realizar una valoración previa con un enfoque holístico y global orientado a los síntomas del paciente, con el fin de encontrar el origen/raíz de su problema.

Posteriormente, se eligen las técnicas de terapia manual más adecuadas para solventar todos los posibles signos clínicos. Dentro de sus indicaciones tenemos: algias (dolores), lesiones deportivas, hernias discales, migrañas, entre otras muchas.

Fisioterapia convencional

Masaje terapéutico (descontracturante): muy utilizado en ámbito deportivo, en alteraciones del sistema músculo-esquelético, de la circulación, etc..

Cinesiterapia: a base de estiramientos y ejercicios con la finalidad de restaurar un movimiento fisiológico en la estructura afectada (contracturas, parálisis, post-cirugías…).

Electroterapia: en problemas inflamatorios, dolorosos, atrofias, parálisis, tras procesos de inmovilización, contracturas. Consiste en la aplicación de distintas máquinas:

  • Infrarrojos: termoterapia, aplicación de calor superficial.
  • Microonda: calor más profundo orientado de forma muy específica al tejido en disfunción.
  • TENS: estimulación nerviosa transcutánea mediante uso el de corrientes con el fin de aliviar o bloquear el dolor agudo o crónico (gran efecto analgésico).
  • Terapia combinada: permite tratamientos simultáneos con distintos tipos de corrientes, en función del efecto deseado (analgésico, de estimulación de la vascularización, del sistema muscular y sistema nervioso, de eliminación de tensiones). También consta de ultrasonidos (efecto térmico, antiinflamatorio, aumento del riego sanguíneo) y láser (analgesia, antiinflamatorio, cicatrización).

Punción seca

Técnica invasiva que se ayuda de agujas de acupuntura para el tratamiento del síndrome del dolor miofascial producido por los puntos gatillo.

Consiste en la punción del músculo con una aguja estéril para destruir la placa motora y estimular el huso neuromuscular y así disminuir de forma inmediata el dolor y la tensión muscular.

Vendaje funcional

Se realiza con material variable según cada necesidad, pudiendo ser tape inelástico, venda compresiva, etc… Es un tipo de inmovilización parcial que se caracteriza por permitir cierta movilidad, evitando así los efectos secundarios de la inmovilización total. Tiene un uso terapéutico y preventivo (esguinces, tendinitis, subluxaciones…).

Vendaje neuromuscular
(kinesiotape)

Venda elástica aplicada con distintas tensiones en función del efecto deseado (drenaje de edemas y hematomas, relajación muscular, analgesia, activación de la circulación).

Tiene múltiples indicaciones, como son: esguinces, lesiones tendinosas, problemas viscerales, inflamaciones, dolores de espalda).

Mulligan

Método basado en movilizaciones con movimiento, bien manuales o con cincha. Otra herramienta terapéutica simple, eficaz e indolora que consiste en técnicas de reposicionamiento articular con el fin de restaurar la función y eliminar el dolor.

Tiene aplicación en las distintas disfunciones músculo-esqueléticas (dolores, epicondilitis, esguinces, artrits, postoperatorios…).

Fisioterapia neurológica

Técnicas dirigidas al tratamiento de lesiones del sistema nervioso (ictus, parálisis, distrofias musculares, traumatismo cerebral…).

Nuestra intención es mejorar la capacidad física, ayudar a la autonomía en las actividades de la vida diaria y solventar en la medida de lo posible las secuelas/alteraciones de la persona. Para conseguirlo recurrimos a movilizaciones, estiramientos, relajación miofascial, uso de paralelas, pelotas de Bobath y demás recursos en función del estado del paciente. Siempre en un ambiente tranquilo, optimista y agradable.

INDIBA ACTIV THERAPY

Terapia no invasiva basada en un circuito eléctrico y de aumento de temperatura desde el interior de los tejidos. La clave es acelerar los procesos de regeneración celular y recuperación.
Nos aporta múltiples beneficios como mejorar la cicatrización, disminuir el dolor, facilitar el movimiento. Está indicada en dolores de espalda, tendinopatías, edemas, fracturas, inflamaciones y más. Se utiliza tanto en prevención de lesiones como en tratamiento de las mismas.

Pilates Terapéutico

Ejercicio terapéutico en grupos reducidos de 3 a 5 personas. Impartido siempre por fisioterapeutas. Nuestro objetivo es hacer sesiones muy personalizadas y enfocadas a cada paciente.

Dentro de los beneficios que aporta incluimos un mayor conocimiento y control de la postura, aumento de fuerza, flexibilidad y tono muscular. Así mismo ayuda a reducir el nivel de estrés y se puede orientar a la mayoría de las lesiones que se presentan en clínica.

Teléfonos de cita previa:
984 707 034 – 654 639 769